|
|
 |
 |
 |
 |
La trazabilidad
de los productos que elaboramos,
está garantizada al contar
un circuito integrado cerrado de
empresas propias, totalmente controlado,
sin influencia externa, que consta
de las siguientes secciones:
- Fábricas de piensos propias: nuestros pollos son alimentados únicamente con productos elaborados exclusivamente por nuestras industrias. Disponemos de trazabilidad desde el origen de las materias primas hasta el producto final destinado a nuestras propias granjas de reproducción y engorde.
- Granjas de gallinas reproductoras y sala de incubación propias. Nos permite trabajar con la genética más avanzada y en particular con el producto que el cliente demande. Mediante un exhaustivo control sanitario, aseguramos en todo el proceso la calidad microbiológica del producto.
- Granjas de engorde propias e integradas; de esta forma garantizamos un correcto manejo y control del desarrollo de nuestras aves en el proceso de engorde. Producimos aves con una proporción óptima de grasa, engordándolos en el periodo de tiempo necesario para conseguirlo.
- Matadero industrial
propio: en el cual garantizamos
una correcta sacrificio y manipulación
posterior de las canales y troceados
hasta su envasado final. Estos
procesos están supervisados
por un servicio veterinario oficial
y regidos por un estricto sistema
de calidad.
- Proveedores:
La trazabilidad de nuestros productos
se extiende a nuestros proveedores
de materias primas y servicios
para la industria, sobre los cuales
se realizan auditorias para certificar
sus sistemas productivos y controles
a la recepción de sus productos.
- Todos
estos controles nos garantizan
la posibilidad de obtener el “historial”
de cualquier producto y poder
identificar con agilidad, a través
del número de lote impreso
en la etiqueta del producto final,
todo el proceso de transformación
que a sufrido el producto así
como procedencia de la granja
donde se ha criado y el tratamiento
que ha llevado en su proceso de
engorde.
- Este seguimiento se ha visto facilitado a través de la implantación de un sistema informático en todas las áreas productivas del matadero, especialmente diseñado para sistematizar el seguimiento de toda la información asociada a cada ave que se sacrifica y transforma en nuestras instalaciones.
|
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
Con
el fin último del aseguramiento
de la calidad, en el año
2000, ARPISA se certificó
de acuerdo con la norma internacional
UNE-EN-ISO-9002 en mayo de 2000
y así integrarse en un
sector donde los aspectos relacionados
con la calidad son cada vez
más exigidos por los
clientes.
Al margen del cumplimiento de los requisitos de la norma en nuestras instalaciones y procesos productivos, extendemos su alcance a nuestros proveedores, a los que sometemos a un control periódico de sus productos y servicios ya que entendemos que participan de forma directa en los productos que ofertamos y por tanto en la calidad de los mismos.
Durante el presente año, hemos superado con éxito la primera auditoría externa de seguimiento de nuestro sistema de calidad y continuamente lo vamos adaptando a las nuevas incorporaciones de maquinaria y procesos productivos. Del mismo modo estamos finalizando el proceso para la transición natural hacia la nueva norma ISO versión 2000, para seguir garantizando a nuestros clientes productos de alta calidad.
Por último, debemos mencionar que desde ARPISA mostramos gran interés en las nuevas normas internacionales relativas al aseguramiento de la calidad que periódicamente van surgiendo, tales como la ISO 22.000 o estándares de referencia propios del sector en el que nos hallamos inmersos, y se realizan valoraciones internas respecto a la necesidad o ventajas que supondrían llevarlas a efecto dentro de cualquiera de las áreas de negocio que componen la empresa. |
|
     |
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
De
acuerdo con los preceptos de la norma
anteriormente mencionada, todos nuestros
procesos productivos están
sometidos a un sistema de autocontrol
basado en la metodología APPCC, mediante
el cual nos aseguramos el minimizar
o eliminar los riesgos microbiológicos
que pueden surgir en los mismos.
Incluso antes de certificarnos según
la norma ISO-9001, nuestros procesos
ya contaban con su sistema de análisis
de riesgos e identificación
de puntos críticos de control,
por lo que su funcionamiento está
perfectamente contrastado en el tiempo.
Del mismo modo, este sistema es dinámico
frente a la incorporación de
nuevas líneas productivas y
maquinaria, o frente a cambios en
los requerimientos del propio sistema
de autocontrol, por lo que se ve continuamente
renovado, siempre con la intención
de que nuestros productos lleguen
con la calidad sanitaria óptima
al consumidor.
Con una periodicidad mensual sometemos
a nuestros productos y materias primas
a controles microbiológicos
realizados por laboratorios externos
que sirven de referente del buen funcionamiento
de nuestro sistema de calidad y autocontrol.
|
|
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
|
 |
© Aragonesa de piensos, S.A.
|
|
|
|
|